SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC DE LA ISTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL  MARCO FIDEL SUAREZ   ELABORADO POR: ESP. CESAR DE JESUS DIAZ GONZALEZ COORDINADOR ACADEMICO J.V.   EQUIPO DE GESTIÓN     ASESORA:  MILAGROS VILLANUEVA     BARRANQUILLA, MAYO 6 DE 2010
  INTRODUCCION   Se vive en un mundo globalizado en donde se generan a diario una gran cantidad de cambios y avances en todos los aspectos, sobre todo en lo científico, en lo tecnológico  y en las comunicaciones para hacer que en la vida el trabajo se facilite.   Con esta gran cantidad de avances la escuela no se puede quedar rezagada, por lo tanto, las Instituciones educativas deben organizar un plan de gestión del uso de la TIC, para ponerlas al servicio de los diferentes grupos de gestión, y que con esto los más favorecidos sean los estudiantes y la comunidad educativa.   Los profesores deben estar a la vanguardia de estas tecnologías y desarrollar clases utilizando las TIC, e igualmente las herramientas que el internet como medio de comunicación e información nos ofrece.   Por todo lo anterior las accione a desarrollar en este Plan de gestión del uso de TIC deben ser concretas para que se puedan realizar en una forma efectiva.
MARCO CONCEPTUAL   Las política del estado colombiano que se han implementado en los últimos años con relación al uso y manejo de TIC, fueron definidas en el Plan Nacional de Desarrollo 1998 - 2002 bajo la divisa de "Cambio para Construir la Paz". El gobierno decidió así impulsar las TIC y particularmente el Internet, para darle un impulso al desarrollo de un modelo, a través de los siguientes propósitos: aumentar la competitividad del sector productivo, modernizar las instituciones públicas y de gobierno, y socializar el acceso a la información. El motivo de estas políticas de aumentar el uso del computador y masificar el internet, se pueden evidenciar en la Agenda Conectividad, en la cual se reconoce  (la Agenda data de febrero de 2000) que el país se encuentra atrasado frente a las tendencias mundiales y por lo tanto está limitado a participar de la nueva economía en Red. El primer efecto de la Economía en Red es que las organizaciones deben hoy aprender a usar la combinación de computadoras, interconectividad y conocimiento humano para tornarse competitivas y sobrevivir. La Economía en Red también impacta sobre los puestos de trabajo, los que deben ser innovados constantemente, ya que los requisitos de puestos de trabajo están relacionados a la innovación tecnológica.
MARCO CONCEPTUAL  Por lo tanto, se debe contar con oportunidades y ofertas de capacitación, atendidas a través de la educación virtual y del cambio de enfoque o paradigmas en la Educación. Motivo por el cual en La Agenda Conectividad se lanza una estrategia en particular llamada de "Uso de TIC en los procesos Educativos y Capacitación en el uso de TIC", la cual refleja los siguientes componentes entre otros: Fomentar el uso de las tecnologías de la información como herramientas educativas.  Capacitar a los colombianos en el uso de las tecnologías de la información.  Fortalecer el recurso humano especializado en el desarrollo y mantenimiento de tecnologías de la información.   Sensibilizar a la población sobre la importancia del uso de las tecnologías de la información.
MARCO CONCEPTUAL Por lo tanto las tecnologías de información y Comunicación están íntimamente relacionadas con la Educación, debido a que el docente debe elaborar las programaciones curriculares, y los contenidos de las materias o áreas, encaminados a utilizar los contenidos pedagógicos y la plataforma tecnológica en beneficio de sus alumnos.  Los educadores debemos reflexionar sobre el potencial de la comunicación en el encuentro presencial y virtual; el rol del profesor no sólo debe ser el de mediador del saber, el portador de la palabra y de la información, es necesario empezar a ser un facilitador de procesos de aprendizaje, en el que lo esencial es el estudiante  e involucrarlos en la revolución digital, lo que supone romper la escuela tradicional. Por eso el Ministerio de Educación Nacional, en convenio con las secretarias de educación municipales, lanza una campaña de capacitación docente con el programa “A que te Cojo Ratón”, las TIC al alcance de los docentes. Con este programa, iniciado en el 2005, se empezó a capacitar a los docentes en el uso de TIC. De igual manera está implementando la capacitación a directivos docentes con el programa “Temáticas para directivos docentes”.
MARCO CONCEPTUAL Así mismo se creó el programa “Computadores para educar” con el cual inicialmente se pretendía donar computadores remanofacturados a las escuelas de Colombia, pero también hubo la necesidad de dar capacitación docente, para la efectividad de su uso y aprovechamiento. Una ayuda fundamental para los docentes es el Portal de Colombia Aprende del Ministerio de Educación Nacional, en el cual encontramos toda clase de ayuda para el manejo  de TIC, un portal para compartir conocimientos con otras docentes del país.
MARCO CONCEPTUAL ESTÁNDARES DE FORMACIÓN BÁSICA EN TIC PARA LOS ESTUDIANTES  Los criterios de formación básica en tecnología para estudiantes se dividen en seis grandes categorías, son muy concretos y pertinentes para la educación en América Latina, esto son:  Operaciones y conceptos de las TIC. Ciudadanía Digital Pensamiento crítico, solución de problemas y toma de decisiones. Investigación y manejo de información. Comunicación y colaboración. Creatividad e innovación. Los maestros pueden utilizar estos estándares como pautas para planear actividades en el aula, haciendo uso de las TIC, para que el estudiante obtenga habilidades que le serán útiles para su vida.
Equipo de gestión de uso de TIC
Algunos integrantes del equipo de gestión de TIC
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
VISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS Visión: Para el próximo quinquenio, la Institución Educativa Distrital Marco Fidel Suarez trabajará por la formación de hombres y mujeres integrales e idóneos en lo científico, competente en el dominio de un  segundo idioma,  en el uso de las Tecnología de la Información y las Comunicaciones acorde a los avances de la época; útiles y preparados laboralmente para servir a la sociedad, con unos principios éticos bien cimentados, una clara conciencia de la importancia del medio ambiente, de la paz y el respeto a la vida, bajo los principios de calidad.
VISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS
VISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS
VISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS
VISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS
Equipo trabajando en visión propósitos y metas
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC EN LA I. E. D. MARCO FIDEL SUAREZ
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC EN LA I. E. D. MARCO FIDEL SUAREZ
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC EN LA I. E. D. MARCO FIDEL SUAREZ
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC EN LA I. E. D. MARCO FIDEL SUAREZ
Equipo trabajando en el direccionamiento estratégico
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
Equipo trabajando plan de acción
ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN
ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN
ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN
ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN
Coordinadores organizando el plan de gestión de uso de TIC.
CONCLUSIÓN La aplicación de un Plan de Gestión de uso de Tic en las instituciones educativas es necesaria para encaminar las acciones a realizar con relación a este tema, sobre todo porque ayuda a organiza la institución.   Para la organización de este plan de gestión se realizó un diagnóstico institucional sobre el uso de TIC en las diferentes áreas de gestión, priorizándolas para poder desarrollar el plan de acción, y de que manera se evaluaría estas acciones a realizar.   Este plan de gestión del uso de TIC contiene todas las acciones que desde cada estamento educativo se debe desarrollar, esperando ejecutarlo en su totalidad, y aplicarle el ciclo de calidad, para mejorarlo continuamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia plan de_gestion_tic
Importancia plan de_gestion_ticImportancia plan de_gestion_tic
Importancia plan de_gestion_tic
gierlodu
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
Fufo Vega Cabra
 
Actividad 3.8 ete15gen mayra herrera
Actividad 3.8 ete15gen mayra herreraActividad 3.8 ete15gen mayra herrera
Actividad 3.8 ete15gen mayra herreramayablog
 
Presentación del curso ppt1
Presentación del curso   ppt1Presentación del curso   ppt1
Presentación del curso ppt1Cecilia CH
 
Las tic
Las ticLas tic
Importancia de las tic en el ámbito educativo
Importancia de las tic en el ámbito educativoImportancia de las tic en el ámbito educativo
Importancia de las tic en el ámbito educativo
Pablo0115
 
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAMPlan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
BeatrizVFdez
 
Importancia Plan De Gestion Tic
Importancia Plan De Gestion TicImportancia Plan De Gestion Tic
Importancia Plan De Gestion Ticomgrisales
 
Plan gestion colmayor_tic_vr3
Plan gestion colmayor_tic_vr3Plan gestion colmayor_tic_vr3
Plan gestion colmayor_tic_vr3albamery
 
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Diana Barco
 
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasPlan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasguest2a4241f
 
Ensayo Sobre EstáNdares Nacionales
Ensayo Sobre EstáNdares NacionalesEnsayo Sobre EstáNdares Nacionales
Ensayo Sobre EstáNdares Nacionalesanabelldonado
 
Plan Estrategico Tic
Plan Estrategico TicPlan Estrategico Tic
Plan Estrategico TicIsidorogg
 

La actualidad más candente (17)

Plan de gestión Tics
Plan de gestión TicsPlan de gestión Tics
Plan de gestión Tics
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
 
Importancia plan de_gestion_tic
Importancia plan de_gestion_ticImportancia plan de_gestion_tic
Importancia plan de_gestion_tic
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
 
Actividad 3.8 ete15gen mayra herrera
Actividad 3.8 ete15gen mayra herreraActividad 3.8 ete15gen mayra herrera
Actividad 3.8 ete15gen mayra herrera
 
5. Presentacion Tema Ti Cas 221009
5. Presentacion Tema Ti Cas 2210095. Presentacion Tema Ti Cas 221009
5. Presentacion Tema Ti Cas 221009
 
Presentación del curso ppt1
Presentación del curso   ppt1Presentación del curso   ppt1
Presentación del curso ppt1
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Importancia de las tic en el ámbito educativo
Importancia de las tic en el ámbito educativoImportancia de las tic en el ámbito educativo
Importancia de las tic en el ámbito educativo
 
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAMPlan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
 
Plan de gestion tic iemi
Plan de gestion tic iemiPlan de gestion tic iemi
Plan de gestion tic iemi
 
Importancia Plan De Gestion Tic
Importancia Plan De Gestion TicImportancia Plan De Gestion Tic
Importancia Plan De Gestion Tic
 
Plan gestion colmayor_tic_vr3
Plan gestion colmayor_tic_vr3Plan gestion colmayor_tic_vr3
Plan gestion colmayor_tic_vr3
 
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
 
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasPlan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologías
 
Ensayo Sobre EstáNdares Nacionales
Ensayo Sobre EstáNdares NacionalesEnsayo Sobre EstáNdares Nacionales
Ensayo Sobre EstáNdares Nacionales
 
Plan Estrategico Tic
Plan Estrategico TicPlan Estrategico Tic
Plan Estrategico Tic
 

Similar a Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez

Plan De Gestion Tic
Plan De Gestion TicPlan De Gestion Tic
Plan De Gestion Tic
Erwin85
 
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezPlan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
cesardiazg
 
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo MercadoPlan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercadoanavarroaltamar
 
Plan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De TicPlan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De Ticrectoriainema
 
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
Trabajo Socializacion  Diapositiva Tematic1Trabajo Socializacion  Diapositiva Tematic1
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
danielapachecop
 
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
Trabajo Socializacion  Diapositiva Tematic1Trabajo Socializacion  Diapositiva Tematic1
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1danielapachecop
 
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...Alvaro Jose Mosquera S.
 
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióNProyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióNalvaro londoño
 
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióNProyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióNALVARO LONDOÑO
 
"Estándares de competencias"
"Estándares de competencias""Estándares de competencias"
"Estándares de competencias"lissethmontenegro
 
Asignacion 11 rita jimenez
Asignacion 11   rita jimenezAsignacion 11   rita jimenez
Asignacion 11 rita jimenez
RitaEneidaJimnezDeGr
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptLeonor
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptLeonor
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinLeonor
 
Plan de Gestion de uso de TIC
Plan de Gestion de uso de TICPlan de Gestion de uso de TIC
Plan de Gestion de uso de TICjoseportilloyela
 
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TICPLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
joseportilloyela
 
plan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticfernandaescobar2010
 
Cartilla docentes redvolución
Cartilla docentes redvoluciónCartilla docentes redvolución
Cartilla docentes redvoluciónshernanva
 

Similar a Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez (20)

Plan De Gestion Tic
Plan De Gestion TicPlan De Gestion Tic
Plan De Gestion Tic
 
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezPlan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
 
Mayotic2
Mayotic2Mayotic2
Mayotic2
 
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo MercadoPlan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
 
Plan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De TicPlan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De Tic
 
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
Trabajo Socializacion  Diapositiva Tematic1Trabajo Socializacion  Diapositiva Tematic1
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
 
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
Trabajo Socializacion  Diapositiva Tematic1Trabajo Socializacion  Diapositiva Tematic1
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
 
Tematicas2
Tematicas2Tematicas2
Tematicas2
 
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
 
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióNProyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
 
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióNProyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
 
"Estándares de competencias"
"Estándares de competencias""Estándares de competencias"
"Estándares de competencias"
 
Asignacion 11 rita jimenez
Asignacion 11   rita jimenezAsignacion 11   rita jimenez
Asignacion 11 rita jimenez
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
 
Plan de Gestion de uso de TIC
Plan de Gestion de uso de TICPlan de Gestion de uso de TIC
Plan de Gestion de uso de TIC
 
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TICPLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
 
plan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las tic
 
Cartilla docentes redvolución
Cartilla docentes redvoluciónCartilla docentes redvolución
Cartilla docentes redvolución
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez

  • 1. PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC DE LA ISTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MARCO FIDEL SUAREZ   ELABORADO POR: ESP. CESAR DE JESUS DIAZ GONZALEZ COORDINADOR ACADEMICO J.V.   EQUIPO DE GESTIÓN     ASESORA: MILAGROS VILLANUEVA     BARRANQUILLA, MAYO 6 DE 2010
  • 2.   INTRODUCCION   Se vive en un mundo globalizado en donde se generan a diario una gran cantidad de cambios y avances en todos los aspectos, sobre todo en lo científico, en lo tecnológico y en las comunicaciones para hacer que en la vida el trabajo se facilite.   Con esta gran cantidad de avances la escuela no se puede quedar rezagada, por lo tanto, las Instituciones educativas deben organizar un plan de gestión del uso de la TIC, para ponerlas al servicio de los diferentes grupos de gestión, y que con esto los más favorecidos sean los estudiantes y la comunidad educativa.   Los profesores deben estar a la vanguardia de estas tecnologías y desarrollar clases utilizando las TIC, e igualmente las herramientas que el internet como medio de comunicación e información nos ofrece.   Por todo lo anterior las accione a desarrollar en este Plan de gestión del uso de TIC deben ser concretas para que se puedan realizar en una forma efectiva.
  • 3. MARCO CONCEPTUAL   Las política del estado colombiano que se han implementado en los últimos años con relación al uso y manejo de TIC, fueron definidas en el Plan Nacional de Desarrollo 1998 - 2002 bajo la divisa de "Cambio para Construir la Paz". El gobierno decidió así impulsar las TIC y particularmente el Internet, para darle un impulso al desarrollo de un modelo, a través de los siguientes propósitos: aumentar la competitividad del sector productivo, modernizar las instituciones públicas y de gobierno, y socializar el acceso a la información. El motivo de estas políticas de aumentar el uso del computador y masificar el internet, se pueden evidenciar en la Agenda Conectividad, en la cual se reconoce (la Agenda data de febrero de 2000) que el país se encuentra atrasado frente a las tendencias mundiales y por lo tanto está limitado a participar de la nueva economía en Red. El primer efecto de la Economía en Red es que las organizaciones deben hoy aprender a usar la combinación de computadoras, interconectividad y conocimiento humano para tornarse competitivas y sobrevivir. La Economía en Red también impacta sobre los puestos de trabajo, los que deben ser innovados constantemente, ya que los requisitos de puestos de trabajo están relacionados a la innovación tecnológica.
  • 4. MARCO CONCEPTUAL  Por lo tanto, se debe contar con oportunidades y ofertas de capacitación, atendidas a través de la educación virtual y del cambio de enfoque o paradigmas en la Educación. Motivo por el cual en La Agenda Conectividad se lanza una estrategia en particular llamada de "Uso de TIC en los procesos Educativos y Capacitación en el uso de TIC", la cual refleja los siguientes componentes entre otros: Fomentar el uso de las tecnologías de la información como herramientas educativas. Capacitar a los colombianos en el uso de las tecnologías de la información. Fortalecer el recurso humano especializado en el desarrollo y mantenimiento de tecnologías de la información.   Sensibilizar a la población sobre la importancia del uso de las tecnologías de la información.
  • 5. MARCO CONCEPTUAL Por lo tanto las tecnologías de información y Comunicación están íntimamente relacionadas con la Educación, debido a que el docente debe elaborar las programaciones curriculares, y los contenidos de las materias o áreas, encaminados a utilizar los contenidos pedagógicos y la plataforma tecnológica en beneficio de sus alumnos. Los educadores debemos reflexionar sobre el potencial de la comunicación en el encuentro presencial y virtual; el rol del profesor no sólo debe ser el de mediador del saber, el portador de la palabra y de la información, es necesario empezar a ser un facilitador de procesos de aprendizaje, en el que lo esencial es el estudiante e involucrarlos en la revolución digital, lo que supone romper la escuela tradicional. Por eso el Ministerio de Educación Nacional, en convenio con las secretarias de educación municipales, lanza una campaña de capacitación docente con el programa “A que te Cojo Ratón”, las TIC al alcance de los docentes. Con este programa, iniciado en el 2005, se empezó a capacitar a los docentes en el uso de TIC. De igual manera está implementando la capacitación a directivos docentes con el programa “Temáticas para directivos docentes”.
  • 6. MARCO CONCEPTUAL Así mismo se creó el programa “Computadores para educar” con el cual inicialmente se pretendía donar computadores remanofacturados a las escuelas de Colombia, pero también hubo la necesidad de dar capacitación docente, para la efectividad de su uso y aprovechamiento. Una ayuda fundamental para los docentes es el Portal de Colombia Aprende del Ministerio de Educación Nacional, en el cual encontramos toda clase de ayuda para el manejo de TIC, un portal para compartir conocimientos con otras docentes del país.
  • 7. MARCO CONCEPTUAL ESTÁNDARES DE FORMACIÓN BÁSICA EN TIC PARA LOS ESTUDIANTES Los criterios de formación básica en tecnología para estudiantes se dividen en seis grandes categorías, son muy concretos y pertinentes para la educación en América Latina, esto son: Operaciones y conceptos de las TIC. Ciudadanía Digital Pensamiento crítico, solución de problemas y toma de decisiones. Investigación y manejo de información. Comunicación y colaboración. Creatividad e innovación. Los maestros pueden utilizar estos estándares como pautas para planear actividades en el aula, haciendo uso de las TIC, para que el estudiante obtenga habilidades que le serán útiles para su vida.
  • 8. Equipo de gestión de uso de TIC
  • 9. Algunos integrantes del equipo de gestión de TIC
  • 14. VISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS Visión: Para el próximo quinquenio, la Institución Educativa Distrital Marco Fidel Suarez trabajará por la formación de hombres y mujeres integrales e idóneos en lo científico, competente en el dominio de un segundo idioma, en el uso de las Tecnología de la Información y las Comunicaciones acorde a los avances de la época; útiles y preparados laboralmente para servir a la sociedad, con unos principios éticos bien cimentados, una clara conciencia de la importancia del medio ambiente, de la paz y el respeto a la vida, bajo los principios de calidad.
  • 19. Equipo trabajando en visión propósitos y metas
  • 20. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC EN LA I. E. D. MARCO FIDEL SUAREZ
  • 21. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC EN LA I. E. D. MARCO FIDEL SUAREZ
  • 22. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC EN LA I. E. D. MARCO FIDEL SUAREZ
  • 23. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC EN LA I. E. D. MARCO FIDEL SUAREZ
  • 24. Equipo trabajando en el direccionamiento estratégico
  • 30. ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN
  • 31. ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN
  • 32. ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN
  • 33. ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN
  • 34. Coordinadores organizando el plan de gestión de uso de TIC.
  • 35. CONCLUSIÓN La aplicación de un Plan de Gestión de uso de Tic en las instituciones educativas es necesaria para encaminar las acciones a realizar con relación a este tema, sobre todo porque ayuda a organiza la institución.   Para la organización de este plan de gestión se realizó un diagnóstico institucional sobre el uso de TIC en las diferentes áreas de gestión, priorizándolas para poder desarrollar el plan de acción, y de que manera se evaluaría estas acciones a realizar.   Este plan de gestión del uso de TIC contiene todas las acciones que desde cada estamento educativo se debe desarrollar, esperando ejecutarlo en su totalidad, y aplicarle el ciclo de calidad, para mejorarlo continuamente.